FUENTES PROTEICAS NO CONVENCIONALES Y ALIMENTOS DEL FUTURO

FUENTES PROTEICAS NO CONVENCIONALES Y ALIMENTOS DEL FUTURO

Uso de insectos como una alternativa nutricional

El consumo de insectos ha sido una practica común en zonas de América latina, partes de Asia y Medio Oriente. Puesto que estudios revelan el alto contenido proteico y energético que contienen algunos insectos y seria una alternativa de alimentación para el futuro  ya que su costo seria muy bajo.
Aproximadamente unos 1500 tipos de inesctaos califican como comestibles.

Termites - Termitas De Madera Humeda PNG Image | Transparent PNG ...
Podría este gusano «devorador» de plástico ser la solución a la ...

Mosca doméstica | Animalandia.

Valores nutricionales de insectos


Como podemos visualizar el alto contenido proteico que contienen los insectos según los científicos.

PROCESO DE CRIANZA DE INSECTOS

En este caso el ejemplo de crianza de coleópteros (escarabajos). Lo que pude captar es que pasa por un proceso de incubacion y por un proceso larvario ya que es un proceso totalmente monitoreado en el cual se ve todo el proceso de cria y sus cambios fisicos desde una larva hasta ya el insecto totalmente formando y su estructura externa es un poco durita la quitina del escarabjo.

Larvas de escarabajo se alimentan de sus depredadores

GRANJA DE CUCARACHAS

La mayor de estas instalaciones se encuentra en la provincia central china de Sichuan, donde una granja con el espacio equivalente a dos campos de fútbol alberga 6.000 millones de estos insectos, un número casi equivalente al total de la población humana.

En la granja hay una densidad de 280.000 cucarachas por metro cuadrado, que viven permanentemente a oscuras una media de 700 días por ejemplar, mientras sus cuidadores utilizan métodos de inteligencia artificial y big data para optimizar temperatura, humedad o alimentación, midiendo un total de 80 variables.
La mayor granja de cucarachas del mundo: mira para qué sirve







 










Comentarios

Entradas populares de este blog

RIGOR MORTIS Y MADURACIÓN

Químicas y generalidades de las proteínas

NUEVAS TECNOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN DE CARNES FRESCAS Y MARISCOS